A continuación, les tramos las novedades cambiarias del BCRA sobre las cajas de ahorro bimonetarias, las restricciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios, y la flexibilización de requisitos para el pago de importaciones.
Dólar MEP para Turistas
Mediante la Comunicación A 7384, el BCRA habilitó a las entidades financiera a abrir cajas de ahorro bimonetarias para turistas bajo las siguientes condiciones:
- Se pueden abrir en forma presencial o por medios electrónicos.
- Solamente se requiere pasaporte, no es necesario CUIT o CDI.
- El turista debe fondearlas mediante depósito en efectivo o mediante transferencia bancaria desde su paÃs.
- No se admiten depósitos o transferencias de terceros ni podrán ser utilizadas para inversiones.
- Tope máximo de USD 5000 por cuenta por turista.
- La cuenta se cierra una vez finalizada la estadÃa del titular.
- Las entidades pueden también ofrecer tarjetas precargadas para compras en pesos sin necesidad de apertura de una caja de ahorro.
Se asume que los bancos ofrecerán a los turistas el cambio de sus dólares a través del Dólar MEP, obteniendo de tal manera un tipo de cambio más favorable que el oficial.  El BCRA busca con este mecanismo aumentar el ingreso de dólares a las reservas por turismo. El gran interrogante es si los turistas utilizarán este mecanismo o preferirán seguir manejándose en el dólar blue o a través de utilización de criptomonedas, que en ambos casos resultan en un tipo de cambio más favorable.
Nuevas Restricciones a la Operatoria de Contado con Liqui y Dólar MEP
Hasta la fecha, las restricciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) operaban solamente cuando se realizaban operaciones de adquisición de dólares mediante operaciones de contado con liquidación o dólar MEP. En ese caso aplicaba una prohibición de acceso al MULC por 90 dÃas antes y después de la operación.   Por otro lado, no podÃan realizar operaciones de contado con liquidación o dólar MEP para adquirir dólares aquellas personas que tuvieran refinanciaciones, préstamos subsidiados o pagos de ATP en virtud de la pandemia.
Mediante la Comunicación A 7385 del 28 de octubre de 2021, se extienden estas restricciones a la realización de operaciones de contado con liquidación o dólar MEP para la adquisición de pesos en la medida que se hagan mediante la ‘’adquisición en el paÃs con liquidación en pesos de tÃtulos valores externosâ€.
Normativa sobre Importaciones
Mediante la Comunicación A 7385 del 28 de octubre de 2021, se flexibilizaron algunos requisitos para el pago de importaciones.
A partir del 1 de noviembre los insumos que se importen para ser utilizados en la elaboración de bienes en el paÃs podrán ser abonados en puerto de origen (ya no tendrán que esperar a que ingresen a Argentina) por hasta el monto equivalente al promedio (mensual) del valor de las importaciones totales que se realizaron en los últimos doce meses.
El BCRA también dispuso mantener hasta el 30 de noviembre la suspensión de la excepción en el tope para el pago adelantado de bienes de capital establecida a comienzos de octubre. A partir del 1 de diciembre se habilitará el pago anticipado de este tipo de bienes por hasta el 30% del valor del total de los bienes a importar y cuando el conjunto de los pagos adelantados de la firma no supere el 80% del valor total de los bienes a importar.